HACIA TU PLENITUD

Lo que serás depende de lo que hagas a partir de ahora.

¡Enhorabuena! No eres un ser estático, eres un ser que puede reinventarse a diario. Si quieres, claro.

A menudo no apostamos por el cambio y el progreso porque a priori nos incomoda y porque no confiamos realmente en lo que podemos llegar a hacer o llegar a ser. Las ventajas del conformismo y de la pasividad son que nos alejan de la incertidumbre, la desazón y el miedo, y eso, por supuesto alivia momentáneamente, pero tiene un alto coste que pocas veces pensamos: nos impide conocer hasta dónde realmente podemos llegar.

Adéntrate en el camino del progreso y crecimiento personal, acepta las incomodidades que puedan surgir, a cambio de una gran recompensa: tu plenitud. Los recursos que necesitas para llegar a ella, están dentro de ti.

RESILIENCIA: La Oportunidad en la Adversidad

Ante la adversidad, ¡supérate!

¿Cómo imaginarnos que después de una adversidad que nos arrolla a nivel emocional, podríamos salir fortalecidos convirtiendo la contrariedad en un desafío?

La resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarse y ser transformado por ellas.

Existe una técnica artística japonesa que nos enseña esta filosofía de vida: el verdadero valor de una pieza no está en su inmutabilidad, sino en su historia. Son sus cicatrices las que convierten a la pieza en algo bello ya que es el lugar por donde entra la luz.  A esta técnica se le conoce con el nombre de Kintsugi, la belleza de lo reconstruido o de las cicatrices de la vida.

Cuando una preciada pieza de cerámica se rompe, es reconstruida uniendo sus piezas con resina y polvo de oro. De este modo, mostrando sus grietas y su historia la pieza realza su belleza y se vuelve más valiosa. Además, una vez reconstruida es más resistente de lo que era en un principio.

Del mismo modo que la cerámica reconstruida supera a la pieza original, puedes superar a tu «yo» anterior haciéndote más fuerte si consigues gestionar adecuadamente la adversidad.

DIME QUÉ PIENSAS Y TE DIRÉ CÓMO TE SIENTES

Cuida del presente y el futuro cuidará de tí

Así piensas, así te sientes.

Cuando en un determinado momento sientas que una emoción negativa te embarga, intenta detectar qué pensamiento, imagen, o recuerdo te ha venido a la mente. Es probable que se trate de un pensamiento negativo o exagerado.

Después prueba a re-formularlo de una forma más positiva y verás como se ve trasformada tu emoción.

Tu felicidad depende de la calidad de tus pensamientos.

¡ATRÉVETE A SOÑAR!

Pasa de la zona de confort a la de aprendizaje

Todos sentimos miedo cuando vamos a emprender un nuevo reto: crear una empresa, cambiar de trabajo, irnos a vivir solos, conocer a una persona, etc. Nos asaltan las dudas a la hora de abandonar nuestra zona de confort.

Al principio pensamos que nos vamos a quedar bloqueados, que vamos a hacer el ridículo. Algunos abandonan, sin embargo otros siguen adelante.

Para los que continúan, sin darse cuenta, poco a poco todo va fluyendo, se concentran en lo que deben hacer y su miedo se evapora. Ya ni se acuerdan de él, lo han dejado atrás. Ahora se sienten cómodos, han evolucionado.

¡Son Proactivos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies