GUÍA AFRONTAMIENTO PROACTIVO ANTE MALESTAR PSICOLÓGICO RELACIONADO CON EL COVID-19

EL MIEDO HOY

Miedo al fracaso

El miedo es una emoción básica, universal y adaptativa. Ha sido crucial para la supervivencia y para la evolución de la especie humana porque nos ha permitido evaluar y detectar los peligros que teníamos cerca. Cuando estamos ante un peligro real el miedo permite que nuestro organismo responda eficazmente para proteger nuestra vida: nos defendemos, atacamos, huimos o nos quedamos inmóviles para pasar desapercibidos. En este sentido, el miedo nos ayuda a alejarnos del daño y del peligro ya que sin él seríamos seres temerarios que correríamos riesgos de manera innecesaria.
Pero ¿qué ocurre cuando sentimos miedo ante peligros imaginarios o irracionales? En este contexto el miedo puede impedirnos avanzar y superar la situación. Las respuestas al miedo indicadas anteriormente ya no nos sirven, incluso son un obstáculo para nosotros y son el desencadenante de alteraciones emocionales como la ansiedad, la depresión, la frustración y la inseguridad.
Los miedos irracionales más frecuentes en la actualidad están relacionados con nuestra propia imagen y nuestra valía. Tememos al ridículo, a lo que puedan pensar los demás de nosotros, a equivocarnos o a no estar a la altura de las circunstancias porque interpretamos erróneamente que esto es fracasar. Para muchas personas fracasar es algo imperdonable y que no se pueden permitir. Evitan exponerse a situaciones, proyectos y anhelos para no enfrentarse a la emoción que el fracaso les podría generar pero con ello se pierden algo muy importante: aprender, progresar y conocer realmente hasta donde podrían llegar.
Read More

¡ATRÉVETE A SOÑAR!

Pasa de la zona de confort a la de aprendizaje

Todos sentimos miedo cuando vamos a emprender un nuevo reto: crear una empresa, cambiar de trabajo, irnos a vivir solos, conocer a una persona, etc. Nos asaltan las dudas a la hora de abandonar nuestra zona de confort.

Al principio pensamos que nos vamos a quedar bloqueados, que vamos a hacer el ridículo. Algunos abandonan, sin embargo otros siguen adelante.

Para los que continúan, sin darse cuenta, poco a poco todo va fluyendo, se concentran en lo que deben hacer y su miedo se evapora. Ya ni se acuerdan de él, lo han dejado atrás. Ahora se sienten cómodos, han evolucionado.

¡Son Proactivos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies